![]() |
Fotografía realizada el día 19 de Enero del año 2.012. Isla de Tenerife, Canarias, España. Justo José Banqueri Forns-Samsó Hace años estuve a punto de comprar una igual. Antonio Javier Gonzalez Fumero Son difíciles de mantener, ya que los materiales fabricados en Rusia, vienen con muchos defectos. Pero parece ser que la cosa ha cambiado ahora hay más seriedad. Eso si lleva siempre aceite tanto para el motor como la diferencial trasera, ya que suele perder por las juntas, con el sistema de marcha atrás. Ah y si vas muy lejos lleva varios bidones de Gasolina. Por lo demás es muy fácil de conducir y va por todos sitios. Lo mejor que se puede meter en lugares y senderos donde no caben los coches normales. ajgf. Justo José Banqueri Forns-Samsó Vale, tendré en cuenta tus consejos. También recuerdo que era muy ruidosa....de más tal vez. Antonio Javier Gonzalez Fumero Es cuestión de adaptarse y hablar por señas con el que va en el sidecar, y con el de atrás de la moto, es tocar el hombro. Se para y después se habla y se escuchan los comentarios. Además el efecto acústico se oye de lejos y la gente se arrima siempre y te deja pasar. Miras las caras de los que van en el coche de la derecha y los ojos se le salen de las órbitas para saber que clase de artefacto es en donde vamos. ajgf. |
" MOTOS CON SIDECAR. UNA REALIDAD QUE TE TRASLADA A OTRA ÉPOCA. ES UNA FORMA DE VER LA VIDA DIFERENTE, SIN PRISAS. PUEDES LLEVAR LA CASA A CUESTAS Y RECORRER EL MUNDO ENTERO. ADEMÁS SE PUEDEN RECONVERTIR PARA RECREACIONES HISTÓRICAS MULTIÉPOCAS. ES UN ARTE CONDUCIRLAS Y UN BIENESTAR TENERLAS. VIAJAR CON LA ILUSIÓN DE QUE PUEDES LLEVAR A VARIAS PERSONAS HASTA EL FIN DEL MUNDO ". Comentario de Antonio Javier González Fumero.
Vistas de página en total
22935
jueves, 26 de enero de 2012
MOTO CON SIDECAR COMPLETA. PARTE 1.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario